sábado, 30 de noviembre de 2013

domingo, 24 de noviembre de 2013

Actividad Pago Electrónico

Confecciona una breve presentación (portada, definición e imágenes), en que se explique en que consiste uno de los siguientes temas, relacionados con el pago electrónico en Chile. Los temas están asignados por Nº de lista:
  1. Yessenia Campos: Tarjetas Bancarias
  2. Margarita Cona: Tarjetas de Crédito No Bancarias
  3. Nicole González: Transbank
  4. Valery Matus: Nexus Chile
  5. Magdalena Millaqueo: Redbanc
  6. Francisca Olivares: Redcompra
  7. Camila Pérez: CajaVecina 
  8. Dafne Prado: WebPay
  9. Alejandra Salgado: PAT (Pago Automático con cargo a la Tarjeta de Crédito)
  10. Milena Silva: PAC (Pago Automático con cargo a la Cuenta Corriente)
  11. Sara Suazo: Transferencia Electrónica
  12. Camila Venegas: Servipag.com
  13. Carla Vicencio: Pagos Móviles (Pagos a través de Celulares)
  14. Teodoro Sarralde: Tarjetas de Prepago (Gift Card) 
Una vez realizado enviar en correo adjunto a: jjjjssll@gmail.com

Pago Electrónico en Chile

Presentación sobre Inclusión Financiera y Medios de Pago Electrónicos en Chile


Documento Oficias Sobre Inclusión Financiera y Medios de Pago Electrónicos

domingo, 17 de noviembre de 2013

Power Ejemplo Cadena de Suministro

Power Ejemplo Cadena de Suministro, puedes bajarlo y usarlo como base para realizar la actividad, pero debes hacer una cadena que no sea de leche ni subproductos de la leche, en lo posible utiliza otra plantilla institucional descargada de Intranet.

lunes, 11 de noviembre de 2013

Actividad Cadena de Suministros

Confeccionar una presentación en Power Point, en que se considere la Cadena de Suministros de producto a tu elección, debes utilizar plantilla institucional, siguiendo el siguiente esquema:

  • Portada:
    • Título: Cadena de Distribución de ...
    • Datos: Nombre, Carrera, Asignatura, Nivel, Profesor, Fecha.
    • Imagen alusiva al tema.
  • Introducción: explicar de que trata el trabajo.
  • Esquema con imágenes en que aparezcan todos los eslabones de la Cadena de Distribución del producto. 
  • Una diapositiva por cada eslabón de la cadena, que explique en que consiste, con imagen respectiva.
  • Conclusión.
Una vez terminado se deberá entregar y exponer el trabajo el día lunes 18 de noviembre, en 2º Bloque.